Constelaciones Familiares. Todo sobre esta herramienta de desarrollo personal

He escrito este post para presentarte brevemente las Nuevas Constelaciones Familiares, para que puedas tener una primera aproximación de esta potente herramienta. Para cambiar el mundo debemos empezar por nosotros mismos. Ya dijo Gandhi, “sé tú el cambio que quieres ver en el mundo”, o Jung “El que mira fuera, sueña. El que mira hacia dentro, despierta”.

Para mí, las constelaciones familiares son lo que más han transformado mi vida en los últimos 7 años.

Los temas que trato son:

1. Constelaciones Familiares

1.1.- ¿Qué son las Constelaciones Familiares?

1.2.- ¿En qué se basan?

1.3.- ¿Cómo saber si te pueden ayudar?

1.4.- ¿Cómo se desarrolla un taller presencial de las nuevas constelaciones familiares?

1.5.- ¿Qué puedes esperar después de hacer un taller y constelar?

2. El Amor

2.1.- El Amor que nos mueve

2.2.- Los Órdenes o Fuerzas del Amor

1.1.-¿Qué son las Constelaciones Familiares?

Las Constelaciones Familiares son una potente “herramienta” de desarrollo y transformación personal, que trabaja a nivel profundo, similar al del inconsciente, haciendo visible patrones heredados.

Las constelaciones familiares nacieron del trabajo de Bert Hellinger como una terapia psicológica. Están basadas en los descubrimientos de Bert, él ha unificado de una forma única y especial su formación como Pedagogo, Teólogo y Filósofo, así como las herramientas y técnicas terapéuticas que él utilizó en sus inicios, Psicoanálisis, Gestalt, Análisis Transaccional, Hipnosis Eriksoniana, entre otras. Lo que hizo fue simplificar y descubrir una forma más sencilla de tratar los principales problemas psicológicos de las personas.

Están basadas en un método fenomenológico, en la observación de cientos y cientos de casos que él fue tratando, en los que aparecía el origen del problema y la forma de solucionarlo.

Hoy la filosofía de las Constelaciones Familiares acaba impregnando la vida de los que hemos hecho de esta “terapia” una forma de ayudarnos a nosotros mismos y sentimos el empuje de ayudar a los demás a transformarse también. Las Constelaciones Familiares están en constante evolución

1.2.-¿En qué se basan las Constelaciones Familiares?

Se basan en el hecho de que todos nosotros hemos heredado de nuestros antepasados alguno de sus rasgos físicos, de carácter, puede ser que enfermedades, así como los temas que dejaron sin resolver.

Por amor infantil a ellos, repetimos determinados patrones que nos limitan. Se dice que por fidelidad estamos intrincados con varios ancestros.

Para deshacer estos patrones, liberar esos nudos y poder vivir nuestra vida sin herencias familiares limitantes, tenemos las constelaciones familiares, que nos muestran los lazos inconscientes heredados.

 

1.3.-¿Cómo puedes saber si las Constelaciones Familiares te pueden ayudar?

Las Nuevas Constelaciones pueden ayudarte a poner claridad en tus bloqueos, en esos temas que se repiten en tu vida, y de los que no puedes salir.

Puedes sentir como si existiese una barrera delante que no puedes atravesar, o tal vez lo sientas también como una fuerza que tira de ti hacia atrás, que te frena y te dificulta los pasos que quieres dar para progresar.

A veces tienes información de que a tal persona de la familia le pasó lo mismo, o sientes una inclinación irracional hacia determinados comportamientos que te perjudican pero que no puedes dominar.

Si al leer lo anterior, algo se ha removido en tu interior, escúchalo pues es una señal clara, que te puede indicar que este “método” te puede ayudar.

Si aún no lo sabes, te invito a tomar un par de respiraciones profundas, y a formularte internamente una pregunta que podría ser algo así: ¿En este momento, las Constelaciones Familiares pueden ayudarme a resolver tal problema (tu tema)? Espera unos instantes y siente si en tu cuerpo se produce algún cambio corporal que puede ser de más amplitud o de más rigidez. En el primer caso sería un Sí, en el segundo un No.

Tu cuerpo es sabio y tiene mucha más información sobre ti de la que imaginas, y esto sin pasar por el filtro de la mente. Si es un sí, déjate guiar y busca el constelador o consteladora que más te llame, lo sentirás de nuevo con amplitud y no tendrás duda que es con esa persona con la que te conviene constelar.

Por resonancia con los problemas que cada constelador ha resuelto, y que tú tienes pendientes, aparecerá la persona indicada. Es como la célebre frase, “cuando el alumno está preparado, aparece el maestro”.

1.4.- ¿Cómo se desarrolla un taller presencial de las Nuevas Constelaciones Familiares?

A un taller de Constelaciones puedes asistir como observador-representante y también para trabajar un tema que necesites mirar y solucionar.

La persona que constela se sienta a la derecha del constelador/a y explica muy brevemente qué quiere trabajar, con un par de frases es suficiente. La consteladora le pedirá más datos sobre su familia si lo considera necesario. Después dependiendo de cada caso, le pedirá que elija una persona que le represente y otra u otras que representaran personas o cuestiones importantes para el tema.

Los representantes irán sintiendo corporalmente que algo les impulsa a hacer determinados movimientos de forma muy lenta, como si estuviese en una meditación en movimiento. Así se irán desplegando los patrones inconscientes.

El resto de los asistentes, se pondrán con su intención al servicio de la persona que constela y de su sistema familiar.

Asistir como observador-representante significa que al participar en otras constelaciones u observarlas, algo interno tuyo también se soluciona por resonancia (Neuronas espejo).

Cada constelación es única y diferente, aun cuando se trabaje el mismo tema.

1.5.- ¿Qué puedes esperar después de un taller y de constelar?

Después de un taller saldrás con una mayor sensación de paz, de amplitud y de bienestar emocional que te ayudará en tu día a día. Por eso es bueno asistir a estos talleres aunque no vayas a hacer tu propia constelación. Con cada taller algo tuyo se sana y comienzas a estar más en tu realidad y en la vida.

Después de hacer una constelación no se habla de ella, pues los cambios que se producen son tan profundos que necesitan ser integrados y a veces sin ser interpretados.

No es necesario que le cuentes a la familia lo que ocurrió en la constelación, y no es necesario que lo sepan, pues entonces pierde fuerza.

En tu vida irán dándose situaciones por sí solas, de manera fluida, en las que aparecerá la fuerza para tomar decisiones de cambio.

Los cambios, después de constelar, son primeramente internos y sentirás que aunque fuera nada haya cambiado, desde ti, vives de otra manera.

También puede ser que la realidad te muestre los cambios en los demás sin que tú hayas contado o explicado nada.

A veces los cambios son rápidos, otras, mucho más lentos. Cuanto más lentos, más profundos y difíciles son los temas solucionados.

Te dejo la imagen del bambú que crece lentamente hacia dentro echando raíces durante 7 años, y después en muy poco tiempo crece hacia el cielo de forma flexible y fuerte.

2. El Amor

2.1 El amor es lo que te mueve

La función del amor es crear vida y está al servicio de la vida.

Un hecho a tener en cuenta es que todo lo que te mueve en la vida es el amor, aunque a veces este amor sea inconsciente o infantil, arcaico.

Así tus nudos o intrincaciones con tus ancestros se iniciaron por ese amor hacia ellos, por tu necesidad de ser aceptado en el clan familiar. Desde el principio de los tiempos, el no pertenecer o ser acogidos en el clan de origen, significaba la muerte.

Puedes ver hoy la cantidad de esfuerzos que has hecho y/o haces para ser aceptado en los grupos que te interesan. En algunas ocasiones, puede que hayas llegado a perderte de ti mismo.

Desde la observación de miles de casos Bert Hellinger descubrió que se repetían una serie de comportamientos que él clasificó y llamó órdenes. Estos órdenes o fuerzas (así llamadas por Brigitte Champentier de Rives), cuando no son tenid@s en cuenta o respetad@s, crean problemas y complicaciones en la vida.

 

2.2 Los Órdenes o Fuerzas del Amor

Si ordenas tu vida el Amor fluirá en esa nueva realidad llevándote a más paz, equilibrio y éxito en aquellos ámbitos que lo necesites y que estaban desordenados. Esto es posible desde la mirada incondicional de Amor, a la mirada compasiva.

Estas fuerzas son:

1.- Aceptación

Los órdenes o fuerzas sistémicas empiezan por el Sí a todo como es y a todos como son. Es la ACEPTACIÓN de la realidad el primer paso para poder cambiarla. También es un sí a ti mismo como eres. Esa es tu primera aceptación incondicional.

2.- Orden

En la línea temporal, lo anterior, los mayores o que llegaron primero, deben ser respetados. Los nuevos si respetan a los anteriores reciben su apoyo y fuerza incondicional. Si te ordenas con los anteriores en el ámbito familiar, tu vida cambia irremediablemente.

A nivel sistemas (nueva familia, empresa, proyecto, grupo amigos, por ejemplo) los nuevos sistemas tienen más fuerza y toman el protagonismo sobre los anteriores.

3.- Pertenencia

Todos tienen derecho a pertenecer por igual, hayan hecho lo que hayan hecho, sean como sean. No tenerlo en cuenta crea exclusión. Todos somos queridos por algo más grande tal y como somos. Tú también.

Aunque no comprendamos para qué, todos estamos al servicio de la Conciencia Colectiva.

4.- Equilibrio

Por último orden o fuerza es el EQUILIBRIO entre dar y recibir, cuando no se tiene en cuenta esta fuerza u orden, se crean descompensaciones y desequilibrios que la vida tratará de compensar de forma creativa para restaurar el orden.

Es esta una primera aproximación a las Constelaciones Familiares, si te interesa seguir recibiendo información sobre estas publicaciones, deja me tus datos aquí…….

Te invito a asistir a cualquiera de los talleres que imparto en Madrid, Torrejón de Ardoz o Cáceres, aquí puedes ver todos los detalles…… Si tienes cualquier pregunta, no lo dudes, llámame o enviarme un whatsapp al 687936008. Será una experiencia que no te dejará indiferente.

Guadalupe

2 Comments
  1. María junio 16, 2020 at 5:22 pm - Reply

    Me gustaría saber en qué se diferencia una constelación familiar de una constelación cuántica?

    • Guadalupe Tizon junio 30, 2020 at 9:53 am - Reply

      Hola María, gracias por tu pregunta y encantada de responderte.

      Las constelaciones familiares al inicio fueron una terapia en la que el constelador tomaba decisiones sobre cuál era la solución óptima para el cliente sin tener en cuenta otros factores. Se aplicaban los «Ordenes del Amor» como leyes de obligado cumplimiento. Algunos terapeutas aún hoy siguen aplicando aquel primer modelo, rígido, inflexible y que presuponía que el constelador sabía lo que era lo mejor.

      A Bert Hellinger, en su evolución se le fue revelando el daño que pueden hacer esas constelaciones rígidas. Así fue pidiendo a todos los consteladores que fuesen evolucioando hacia las Nuevas Constelaciones o Constelaciones Cuánticas. En estas el constelador es un observador del movimiento que se despliega libremente mostrando las dinámicas ocultas. Una vez ahí, cuando este movimiento libre de los representantes para, es el momento de dejarse guiar paso a paso para ir liberando esos nudos sin intención sobre cuál es la mejor solución para el cliente, sino que la solución aparece como la mejor para todo el sistema, no sólo para lo que el cliente cree que necesita. Es cuántico porque es el Adulto que se constela el que toma la decisión de cambio o no, de querer ver lo que hay, aceptarlo, agradecerlo y soltarlo abriéndose a nuevas posibilidades. Esta actitud es la que hace que el cambio se produzca de manera inmediata en el presente sanando así el pasado y con él los ancestros y el pasado también se sana.

      En las constelaciones cuánticas somos guiados por los Movimientos y el Amor del Espíritu, digamos que Algo Más Grande se hace presente, nos volvemos humildes ante esas fuerzas de sanación que provienen de más allá de nuestro pequeño yo.

      A tu servicio para cualquier otra duda que se te presente.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Abrir chat
1
Hola, soy Guadalupe, ¿en qué puedo ayudarte?